🚛 ENVÍO GRATIS PARA TODAS TUS COMPRAS EN LÍNEA
AIRECOMFORT SOLUTIONS SL
☏ 645 993 043 [email protected]
0,00  0

Carrito

No hay productos en el carrito.

aerotermia en viviendas antiguas

octubre 2025

Aerotermia

Aerotermia en viviendas antiguas: ¿es viable?

Introducción

La aerotermia es una de las soluciones más eficientes y sostenibles para climatizar una vivienda, pero muchas personas se preguntan si es compatible con casas antiguas o construcciones anteriores. ¿Se puede instalar aerotermia en una vivienda que no fue diseñada con criterios de eficiencia energética? En este artículo resolvemos todas las dudas.


¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior mediante una bomba de calor, y la transforma en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS). Funciona incluso en climas fríos y se considera una energía renovable.

Los sistemas de aerotermia pueden sustituir por completo las calderas de gasoil, gas o sistemas eléctricos tradicionales, ofreciendo un mayor rendimiento y menor consumo.


¿Se puede instalar aerotermia en viviendas antiguas?

Sí, es posible instalar aerotermia en viviendas antiguas, aunque hay que tener en cuenta algunos factores clave para asegurar su viabilidad y rendimiento.

Factores a tener en cuenta

1. Aislamiento térmico

Uno de los principales retos de las viviendas antiguas es el aislamiento insuficiente. Si el inmueble no está bien aislado, la eficiencia del sistema aerotérmico puede verse reducida. Antes de instalarlo, se recomienda revisar ventanas, puertas, muros y tejados.

2. Espacio disponible

La aerotermia necesita una unidad exterior (como un aire acondicionado) y una unidad interior, que puede incluir depósito de ACS. Es importante contar con espacio adecuado tanto dentro como fuera de la vivienda.

3. Sistema de distribución de calor existente

  • Si ya existe un sistema de radiadores tradicionales, se debe comprobar su compatibilidad con bombas de calor de baja temperatura.

  • Alternativamente, pueden instalarse radiadores de baja temperatura, fan coils o suelo radiante, aunque esto puede requerir obras adicionales.

4. Requisitos eléctricos

La aerotermia funciona con electricidad, por lo que la instalación debe tener una potencia eléctrica adecuada y, en algunos casos, es necesario aumentar el término de potencia contratado.


Ventajas de instalar aerotermia en viviendas antiguas

  • Ahorro energético: incluso en viviendas no optimizadas, puede reducir el consumo en calefacción y agua caliente.

  • Energía renovable: reduce la dependencia de combustibles fósiles.

  • Compatibilidad con placas solares: se puede combinar con autoconsumo fotovoltaico.

  • Subvenciones disponibles: existen ayudas estatales y autonómicas que pueden cubrir gran parte de la inversión.


Inconvenientes y soluciones

  • 🏚️ Mal aislamiento térmico → Solución: mejorar el aislamiento antes de la instalación.

  • 🔌 Instalación eléctrica antigua → Solución: revisión y adaptación por parte de un profesional.

  • 🛠️ Radiadores incompatibles → Solución: sustituir por radiadores de baja temperatura o fan coils.


¿Es rentable instalar aerotermia en una casa antigua?

Sí, siempre que se realice un estudio previo de viabilidad. Aunque puede requerir una inversión algo mayor por las adaptaciones necesarias, el ahorro energético a medio plazo y las subvenciones disponibles hacen que la aerotermia sea una opción viable y rentable para viviendas antiguas.


Conclusión

La aerotermia no está limitada a construcciones nuevas. Con las adaptaciones adecuadas, puede ser la clave para modernizar el confort térmico de una vivienda antigua, reducir emisiones y ahorrar en energía durante todo el año.

En AireComfort Solutions SL trabajamos bajo certificación ISO 9001 e ISO 14001, asegurando calidad y sostenibilidad ambiental en cada instalación.

¿Listo para climatizar tu hogar? Contacta con nosotros y recibe asesoramiento personalizado.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Es recomendable instalar aerotermia en viviendas sin buen aislamiento?
Sí, pero se recomienda mejorar el aislamiento para optimizar el rendimiento del sistema.

2. ¿La aerotermia funciona con radiadores antiguos?
No siempre. Se deben revisar los radiadores existentes y, en caso necesario, sustituirlos por modelos de baja temperatura o fan coils.

3. ¿Qué obras son necesarias para instalar aerotermia en una casa antigua?
Puede que se requiera actualizar la instalación eléctrica, cambiar radiadores o instalar acumuladores de agua caliente.

4. ¿Cuánto cuesta adaptar una vivienda antigua para instalar aerotermia?
Depende de las condiciones del inmueble, pero la inversión puede oscilar entre los 8.000 € y 15.000 €, incluyendo adaptaciones.

5. ¿Se puede combinar la aerotermia con placas solares en una vivienda antigua?
Sí, y es una excelente forma de reducir el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia global.

6. ¿Es necesario cambiar toda la instalación de calefacción existente?
No siempre. En muchos casos se puede aprovechar parte de la instalación, pero se debe evaluar con un técnico.

7. ¿Puedo pedir ayudas si instalo aerotermia en una casa antigua?
Sí, hay subvenciones públicas disponibles también para reformas energéticas en viviendas antiguas.

8. ¿Cuánto tarda en amortizarse una instalación de aerotermia en una vivienda antigua?
La amortización suele estar entre los 6 y 10 años, dependiendo del uso, consumo y ayudas recibidas.

AIRECOMFORT SOLUTIONS SL
NIF: B70960497
Calle ciudad Laval 22 Gandía
46702 - Valencia – España
Teléfono:  645 993 043
AIRECOMFORT - ISO9001 - URS-ISO-9001
AIRECOMFORT - ISO14001 - URS-ISO-14001
Mapa Aviso Legal Cookie Policy Privacy Policy
Copyright ©2025 all rights reserved AIRECOMFORT SOLUTIONS SL