🚛 ENVÍO GRATIS PARA TODAS TUS COMPRAS EN LÍNEA
AIRECOMFORT SOLUTIONS SL
☏ 645 993 043 [email protected]
0,00  0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Paneles solares y bateria airecomfort

julio 2025

Guía práctica, Paneles Solares

Paneles solares y baterías: ¿vale la pena almacenar energía?

La energía solar está en auge, y cada vez más hogares y empresas apuestan por instalar paneles solares para generar electricidad propia. Pero surge una pregunta clave: ¿vale la pena invertir en baterías solares para almacenar la energía? En este artículo analizamos los pros y contras del almacenamiento con baterías, cuándo conviene, y cómo afecta al ahorro y al autoconsumo.

¿Qué son las baterías solares?

Las baterías solares son dispositivos que permiten almacenar la electricidad generada por los paneles solares fotovoltaicos durante las horas de sol, para usarla más tarde, especialmente por la noche o en momentos de baja generación.

Esta solución es clave para aumentar la autosuficiencia energética, reducir la dependencia de la red eléctrica y optimizar el uso de la energía solar producida.

Ventajas de almacenar energía solar con baterías

1. Mayor ahorro en la factura eléctrica

Al aprovechar la energía almacenada en lugar de consumir de la red, se reduce considerablemente la factura de la luz, especialmente si se aplica una tarifa con discriminación horaria.

2. Mayor independencia energética

Las baterías permiten utilizar la energía incluso durante cortes de suministro o en zonas con acceso limitado a la red eléctrica.

3. Mayor autoconsumo

Sin batería, parte de la energía generada se vierte a la red. Con almacenamiento, se maximiza el uso propio, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento de la inversión.

4. Sostenibilidad y eficiencia

Al consumir más energía renovable y menos energía de origen fósil, se reduce la huella de carbono del hogar o negocio.

Desventajas de las baterías solares

1. Coste inicial elevado

El precio de una batería solar (como las de litio o tipo Tesla Powerwall) puede oscilar entre 3.000 € y 8.000 €, dependiendo de la capacidad y tecnología.

2. Vida útil limitada

Aunque han mejorado mucho, las baterías tienen una vida útil determinada (entre 10 y 15 años en promedio), y su capacidad se degrada con el tiempo.

3. Necesidad de espacio y mantenimiento

A pesar de que los modelos actuales son compactos, es necesario un lugar adecuado para su instalación. Además, requieren cierto mantenimiento.

¿Cuándo vale la pena instalar baterías solares?

Instalar baterías solares sí vale la pena en los siguientes casos:

  • Viviendas con alto consumo nocturno (cuando no hay sol).

  • Casas aisladas o con acceso limitado a la red eléctrica.

  • Usuarios con tarifas eléctricas caras en horas punta.

  • Propietarios que quieren aumentar su independencia energética.

  • Situaciones donde se prioriza la sostenibilidad por encima del ROI inmediato.

Alternativas: compensación de excedentes vs. baterías

En España existe la posibilidad de acogerse al sistema de compensación de excedentes, donde se vierte a la red la energía sobrante y se recibe un descuento en la factura. Esta opción reduce la necesidad de baterías y ofrece una solución económica interesante, aunque no permite un aprovechamiento total de la producción como sí lo haría una batería.

¿Cuántos paneles solares necesito para una casa en España?

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué son las baterías solares y para qué sirven?
Las baterías solares almacenan la energía generada por los paneles solares durante el día para utilizarla por la noche o cuando no hay sol.

¿Es obligatorio instalar baterías con los paneles solares?
No, no es obligatorio. Puedes instalar paneles solares sin batería y acogerte a la compensación de excedentes.

¿Cuánto cuesta una batería solar para casa?
El precio varía según la capacidad y tecnología, pero suele oscilar entre 3.000 € y 8.000 €.

¿Cuánto duran las baterías solares?
Tienen una vida útil de 10 a 15 años, dependiendo del uso y el tipo de batería.

¿Compensa económicamente instalar baterías solares?
Depende del consumo, la tarifa eléctrica y el perfil de uso. En hogares con alto consumo nocturno suele ser rentable a largo plazo.

¿Puedo ser 100% independiente de la red eléctrica con baterías?
Es posible en ciertos casos, pero requiere una buena planificación, una instalación sobredimensionada y, a veces, un generador de respaldo.

¿Qué es mejor: batería o compensación de excedentes?
La compensación es más económica en el corto plazo, pero la batería permite aprovechar al máximo tu producción solar y ganar independencia energética.

Conclusión: ¿vale la pena almacenar energía solar?

Sí, pero no en todos los casos. El almacenamiento con baterías solares es una opción interesante para quienes buscan máxima autosuficiencia energética, viven en zonas con cortes frecuentes de luz o desean aprovechar al 100% su instalación solar. Sin embargo, para otros usuarios, la compensación de excedentes puede ser suficiente para obtener un buen retorno de la inversión sin el coste añadido de las baterías.

En AireComfort Solutions SL trabajamos bajo certificación ISO 9001 e ISO 14001, asegurando calidad y sostenibilidad ambiental en cada instalación.

¿Más información sobre paneles solares? Contacta con nosotros y recibe asesoramiento personalizado.

 

AIRECOMFORT SOLUTIONS SL
NIF: B70960497
Calle ciudad Laval 22 Gandía
46702 - Valencia – España
Teléfono:  645 993 043
AIRECOMFORT - ISO9001 - URS-ISO-9001
AIRECOMFORT - ISO14001 - URS-ISO-14001
Mapa Aviso Legal Cookie Policy Privacy Policy
Copyright ©2025 all rights reserved AIRECOMFORT SOLUTIONS SL